De repente veo la sección de los juegos de mesa y de cartas. Le señalo al primo que puedo utilizar varios artículos como parte de mi plan de matemáticas, como las tarjetas UNO para introducir la adición y sustracción de polinomios, el uso de los dados para la notación de exponentes y el resorte para senos y cosenos. Más aún, dí una lección de probabilidad simple usando como ejemplo una pelotas de plástico.
Eventos como éstos dan paso a inferir que es cierto que las matemáticas están por todos lados, especialmente cuando podemos convertir un simple objeto en un manipulativo de clase o un aditamento para un problema verbal.
Desde ese momento, me dí a la tarea de hacer una lista con varios objetos que pueden dar paso a una excelente planificación de clases:
I. "El arsenal"
- Las herramientas que el educador matemático debe tener y dominar:
 - calculadora científica / gráfica
 - Mención honorífica: soroban (ábaco japonés}
 
- regla
 
- compás
 
- transportador
 
- lápiz y papel
 
II. Manipulativos y herramientas matemáticas comunes
- Son objetos que el mundo ha relacionado directamente con matemáticas y que se utilizan para la planificación o en actividades de avalúo:
 - cubo Rubick
 
- juegos lógicos y acertijos
 
- tangram (rompecabezas chino)
 
- sudoku
 
- papel cuadriculado
 
- hojas de datos (Excel)
 - Incluyo aquí la inmensa gama de herramientas digitales para la educación matemática en el Web 2.0 y para todo educador.
 
- geoplano
 
- cubo binomial y trinomial
 
- dados de diferentes cantidades de caras.
 
- Algeblocks / bloques de construcción
 
- reloj para matemáticos
 - una sugerencia
 
- dominós (doble seis o doble nueve)
 - Ejemplo: presentar el concepto del inverso multiplicativo / recíproco
 
- dinero de juguete
 
III. Juegos de mesa
- Para poder desarollar dinámicas grupales y/o razonamiento lógico, los juegos de mesa son un elemento esencial; en especial los juegos de barajas (donde se basan muchos ejemplos de probabilidad).
 - UNO
 
- Briscas
 
- baraja de poker
 
- Monopolio
 
- Yahtzee
 
- Jenga
 
- damas / damas chinas
 
- ajedrez
 
- entre otros...
 
- La creatividad es nuestro límite a la hora de utilizar objetos dentro del aula. Aquí algunos ejemplos:
 - huevos de Pascua o cápsulas de máquinas expendedoras
 - Se pueden utilizar para sortearse problemas verbales o para que los estudiantes que temen levantar la mano escriban sus dudas y las coloquen en un recipiente, para ser leídas al otro día. Más sugerencias aquí.
 
- Hula Hoop
 - Cada aro representa un conjunto, de tal manera que podamos hacer un Diagrama de Venn con dos o más aros.
 
- álbum de fotos
 - Podrás escribir la solución del problema sin dañar el papel.
 
-------------------------------------------------------------
Esta es la segunda entrada hecha para la Edición 3.141 del Carnaval de Matemáticas, cuyo anfitrión en esta ocasión es el blog DesEquiLIBROS: Lectura y cultura
Esta es la segunda entrada hecha para la Edición 3.141 del Carnaval de Matemáticas, cuyo anfitrión en esta ocasión es el blog DesEquiLIBROS: Lectura y cultura















No comments:
Post a Comment