Showing posts with label clases. Show all posts
Showing posts with label clases. Show all posts
Friday, August 13, 2010
Preparando una clase de matemáticas para aplicar
Las destrezas mostradas en la escalera son los pasos que muchos estudiantes tienen que mostrar domino para aprobar a lo mínimo un bachillerato. Desde que entramos al kinder, nos enseñan destrezas matemáticas que debemos dominar o tener conocimiento pleno. Éstos se utilizarán en situaciones reales en un futuro incierto para el estudiante. Lo que nos interesa a los maestros es que, desde ahora, ese conocimiento en específico quede atornillado en el pensamiento de nuestroa alumnos.
Para poder hacerlo tenemos que preparar una clase con estos requisitos:
1. El curso debe de enseñarse de la manera más básica posible. El maestro debe tener los algoritmos (procesos de resolución del problema) al pie de la letra. Que sea básico no significa que le den todo en cucharaditas, sino con explicaciones simples y comprensibles.
2. El curso debe ser de índole general y no de concentración. Para poder cementar el conocimiento, la clase no puede ser unidimensional, no llena de matemáticas o para futuros matemáticos, o cualquier otra concentración en específico. Muestre ejemplos de matemáticas aplicados a diferentes empleos, dependiendo del tea a cubrir. Varíe los empleos, para que muestre que todos los oficios necesitan de la matemática. Si le es de ayuda, muestre videos.
3. Un tema central. Los tópicos deben estar relacionados entre sí, para poder reforzar destrezas ya aprendidas. No solamente eso, evitemos el tener una sambumbia de temas arrojados al estudiante para que al final no domine ninguno.
4. Un énfasis informal con problemas. Para aplicarse las destrezas al mundo real, no pueden ser muy teóricas, sino más reales. La realidad existe en el enfoque en resolver problemas verbales y el uso de modelos matemáticos aplicados a la realidad, mediante el uso de las técnicas aprendidas.
5. Variedad de problemas. Desde el más fácil hasta el más dificil.
6. Un buen argumento matemático. El estudiante debe concretar un nivel de madurez matemática de acuerdo a su edad, de tal forma que pueda formar dichos argumentos por sí solo.
Estos seis pasos nos asegurarán el plan de trabajo completo. Claro está faltan los diversos factores de grupo, emocionales, socializadores, entre otros. eso se deja en las manos del maestro.
Etiquetas:
clases,
educacion,
matemáticas

Friday, August 6, 2010
Regreso escolar a medias
En esta semana, los estudiantes primarios y secundarios de Puerto Rico retornaron a las aulas escolares con resultados mixtos. Teníamos planteles inoperantes con los techos caidos, yerbas más altas que yo, salones infestados por excremento de rata, y faltos de conserjes. Otros operaban pero le faltaba esos servicios escenciales para conllevar la educación, como la falta de tecnología, luz, agua, alimentos, y, no menos importante, maestros. Por el otro lado tenemos escuelas perfectamente operables con la más alta tecnología, coincidentemente el gobernador se presenta ahí...
¿En dos meses no pueden de inmediato hacer esas modificaciones? No es predecir que están a medias y que los maestros van a llegar con sonrisas de oreja a oreja. No existe una comunicación positiva y por eso se ganan que les hagan paros.
Al menos en algunas cosas el Gobe ha pensado bien. Sale una enmienda que expande el área de eligibilidad de becas escolares eliminando el requisito de tener ingresos bajos. En otras palabras, no importa si perteneces a familia pudiente o paupérrima, si eres estudiante de escuela pública, cumples con 3.50 de promedio (mínimo para A) o más y pasastes la PPAA (Pruebas Puertorriqueñas de Aprovechamiento Académico) con 85% de aprobación, se te debe dar dinero como recompensa.
Solamente espero que en las próximas semanas todo se enderece y no pase de castaño a oscuro.
¿En dos meses no pueden de inmediato hacer esas modificaciones? No es predecir que están a medias y que los maestros van a llegar con sonrisas de oreja a oreja. No existe una comunicación positiva y por eso se ganan que les hagan paros.
Al menos en algunas cosas el Gobe ha pensado bien. Sale una enmienda que expande el área de eligibilidad de becas escolares eliminando el requisito de tener ingresos bajos. En otras palabras, no importa si perteneces a familia pudiente o paupérrima, si eres estudiante de escuela pública, cumples con 3.50 de promedio (mínimo para A) o más y pasastes la PPAA (Pruebas Puertorriqueñas de Aprovechamiento Académico) con 85% de aprobación, se te debe dar dinero como recompensa.
Solamente espero que en las próximas semanas todo se enderece y no pase de castaño a oscuro.
Etiquetas:
becas,
clases,
educacion,
puerto rico

Wednesday, December 9, 2009
La cuadrática en helio y otras maneras de manejar un salón...
Manejar un salón de clases es dificil porque debes capturar la atención del estudiante sea como sea. Aquí tenemos una maestra que da su lección a fuerza de helio.
Acá en la Isla del Encanto un estudiante filmó a su maestro tener un duelo amistoso a reglazos con uno de sus compañeros.
Hay distintas maneras de manejar un grupo. No vamos a explicar todas, pero tomen estas son las armas que los educadores utilizan. Tener solamente un conocimiento vasto no es sinónimo de que tus alumnos salgan airosos. Se tiene que balanacear con humor, creatividad y diversidad. Eso es lo que espero concretar cuando haga mi práctica docente.
Acá en la Isla del Encanto un estudiante filmó a su maestro tener un duelo amistoso a reglazos con uno de sus compañeros.
Hay distintas maneras de manejar un grupo. No vamos a explicar todas, pero tomen estas son las armas que los educadores utilizan. Tener solamente un conocimiento vasto no es sinónimo de que tus alumnos salgan airosos. Se tiene que balanacear con humor, creatividad y diversidad. Eso es lo que espero concretar cuando haga mi práctica docente.
Etiquetas:
clases,
manejo,
matemáticas,
math,
salón

Subscribe to:
Posts (Atom)